Es un juicio para determinar sobre la comisión de un delito y la aplicación de las sanciones correspondientes al culpa ble; sin embargo, se distingue del proceso ordinario en que sus términos y plazos son más cortos. A través de esta vía se pretende que el proceso se resuelva con mayor celeridad, concentración de acto s de economía procesal, sin que esto implique menoscabo de las garantías de audiencia y defensa del proc esado, pues el Juez no podrá cerrar la instrucción si las pruebas no se han desahogado o si se tiene que practicar otro tipo de diligencias. Debe advertirse que el Juez tiene la obligación de seguir la vía sumaria en las siguientes hipótesis : 1. - Cuan do se trate de delitos cuya pena no exceda de dos años de prisión, sea o no alternativa, o la aplicable no sea privativa de libertad. 2. - Cuando la pena del delito exceda de dos años de prisión, sea o no alternativa, al dictar el auto de formal prisión o ...
Trabajo en Victoriano Benitez Vazquez. Soy Abogado.